lunes, 23 de noviembre de 2009

La federación alerta de la "excesiva delgadez" de las gimnastas


El italiano Bruno Grandi, presidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), encuentra a las practicantes de gimnasia rítmica demasiado delgadas, según un artículo publicado en el último número de la revista El Gimnasta, órgano de la federación francesa. "Debemos afrontar el problema de la delgadez de nuestras gimnastas, de perfiles que alcanzan los límites negativos de lo aceptable y dañan la imagen de nuestro deporte", afirma Grandi, quien ya se había significado hace tiempo por compartir las críticas sobre el asunto emitidas por padres, entrenadores y periodistas.El doctor Michel Léglise, encargado del estudio del problema ya que es el presidente de la comisión médica de la FIG, ha elaborado un informe que será hecho público en breve. "Hace dos o tres años, con ocasión de una competición celebrada en Canadá", recuerda Léglise, "el público se manifestó en las calles blandiendo pancartas en las que podía leerse: 'Dadles de comer, después vendremos a verlas'. Desde entonces, la situación ha mejorado".
Sin embargo, algunos datos hacen dudar de que se tienda hacia un freno de la anorexia. La gimnasta rítmica francesa Eva Serrano pesa 45 kilos y mide 1,70 metros, cuando una muchacha normal de su edad debería pesar 60. La rusa Yana Batyrchina sólo pesa 38 kilos y mide 1,60, metros: su peso teórico es 55 kilos.
En España, algunas componentes del equipo olímpico denunciaron el año pasado las duras condiciones de vida a que eran sometidas por los responsables técnicos y explicaron que tenían prohibido comer cualquier cosa fuera de una estricta dieta.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Un poco de historia...


La Gimnasia Rítmica es un deporte exclusivamente femenino y estrechamente ligado a la estética en el cual se muestra la sensibilidad frente a la música y los suaves y complejos movimientos, los cuales logran cautivar incluso a la persona que diga ser más alejada del arte y el deporte.Surgió como deporte en la década de los 30, en la Unión República Socialistas Soviéticas. Este deporte creado exclusivamente para la mujer.

Es realizada mediante movimientos naturales libres, generalmente acompañados de música orquestada. Excluye totalmente aquellos ejercicios físicos que requieran violencia o que se ejecuten de manera mecánica.

En la gimnasia rítmica todo movimiento debe ser expresión de la persona en su conjunto y, por ende, afectar por igual a todas las partes del cuerpo. Los aparatos utilizados son pequeños y están en relación con la características específicas del mismo ejercicio.

Desde sus inicios, la gimnasia rítmica ha ido unida a lo clásico (música y movimientos), a pesar de que esto ha variado un poco últimamente, nunca dejará de serlo, ya que en este deporte la mujer se expresa tal como es, llevando la suave música a su interior y reflejándola en maravillosos movimientos.

El campeonato Panamericano

El domingo 8 de noviembre tres promesas de la rítmica Nacional viajan cargadas de ilusiones al Campeonato Panamericano Junior de Gimnasia Rítmica en Cuba.Las juveniles Camila Giorgi y Nicole Martínez del Polideportivo Carlos Cerutti, y Ana Laura Ferreyra del Club Municipalidad de Córdoba, conforman el equipo que representará los colores argentinos en la competencia Panamericana que se disputará en La Habana, del 12 al 15 de noviembre.
Mas allá de adjudicar títulos panamericanos, este evento será el único test clasificatorio para los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur 2010.
Los rostros de las gimnastas reflejan nervios, alegría, ansiedad y máxima concentración. Entrenan hasta el último suspiro con la pasión y el corazón que simbolizan a todo atleta.
Nuestro país todavía es respetado y considerado como “fuerte” en el plano internacional.
Los ojos de Cuba serán cómplices del duelo por las medallas y de la lucha por las únicas dos plazas Olímpicas que le corresponden al continente americano. Y Ahí van nuestras gimnastas, tenaces, luchadoras, trazando el camino hacia sus mas deseados objetivos.
Desde aquí les deseamosmucha suerte.